Las epilepsias farmacoresistentes son aquellas que no responden al tratamiento farmacológico. “La Epilepsia resistente a fármacos puede definirse como aquella en la que no se ha conseguido una evolución libre de crisis a pesar de haber aplicado dos ensayos terapéuticos adecuados con diferentes FAE (fármacos anti epilépticos), tomados en monoterapia o asociados, siempre que se hayan seleccionado y usado de manera adecuad”.
*Cita de: (ILAE)Liga Internacional contra la Epilepsia
Sólo el 30% de los pacientes presentan epilepsia refractaria, es decir, siguen teniendo crisis que afectan y dificultan su día a día laboral, social y a sus relaciones a pesar de estar siendo medicados.
A pesar de ello, si los fármacos no son una solución para controlar o eliminar las crisis existen otras alternativas de tratamiento. Algunas de ellas son la cirugía, la dieta cetogénica o el estimulador vagal. La posibilidad de acceder a estas soluciones y su eficacia dependerá de las características de cada paciente y el tipo de epilepsia que presente. Es por ello que se requerirá previamente un examen y diagnóstico exhaustivo para poder ofrecer la mejor opción en cada caso.
Podéis leer los siguientes post en los que hablamos sobre las distintas alternativas de tratamiento.