- Qué es
La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que afecta a todas las edades y se caracteriza por la recurrencia de convulsiones.
- Las causas
La epilepsia puede estar causada por múltiples factores. Entre ellos se encuentran los traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales, daño cerebral por lesiones prenatales o perinatales, infecciones cerebrales, malformaciones congénitas, causas genéticas, trastornos metabólicos…
- El tratamiento
El 70% de los pacientes con epilepsia mejora mediante un tratamiento farmacológico, sin embargo el 30% restante es farmacoresistente. Para este grupo la mejor opción suele ser la cirugía aunque también existen otros tratamientos como son el estimulador vagal o la dieta cetogénica.
- Brivaracetam: nuevo medicamento antiepiléptico.
- Resultados de la dieta cetogénica en adultos y niños.
- Cirugía, la mejor alternativa terapéutica a la epilepsia farmacoresistente.
- Las Crisis
Una crisis es un episodio que sufre el paciente de epilepsia. Se caracterizan por el hecho de que el paciente puedesufrir convulsiones, por el desvanecimiento o confusión, cambios de comportamiento y estado de ánimo, estremecimiento del cuerpo, caídas y espasmos entre otros.
- El desconocimiento
En estos últimos años se ha avanzado en el reconocimiento de la epilepsia. Esta patología consiste en algo más que los ataques puntuales que pueda sufrir un paciente. Debemos seguir luchando para conseguir la igualdad e integración social de todos aquellos que sufren de epilepsia.