La SEEG con Robot y nuevos electrodos permiten un diagno?stico y un posible tratamiento mi?nimamente invasivo en una primera fase.
Todos aquellos pacientes que deseen la cirugi?a para su epilepsia deben someterse primero a distintas pruebas diagno?sticas como Video-EEG de Alta Densidad, SPECT con crisis, Resonancia Magne?tica Craneal (1.5/ 3 Tesla), FGD-PET fusionado con Resonancia Magne?tica Craneal, Pruebas de Memoria y Magnetoencefalografi?a (MEG). Con esta bateri?a de pruebas ya sabemos que parte del cerebro (regio?n de intere?s) esta? dominada por la epilepsia.
Para operar hay que confirmar la zona de origen de las crisis en el momento que se producen dentro de esta regio?n de intere?s y saber que esta zona podra? eliminarse sin perder otras funciones cerebrales.
Esta u?ltima parte y tambie?n sobre el tratamiento quiru?rgico es lo que vamos a tratar hoy en el blog:
Gracias a la nueva SEEG y la tecnologi?a del Robot Renishaw Neuromate podemos confirmar donde y en que? momento se originan las crisis sin abrir el cra?neo al paciente.
Asi? pues podemos colocar electrodos con este robot de forma poco invasiva en el volumen cerebral sospechoso de tener el origen de las crisis y poder saber que la zona a lesionar no tiene funciones.
Con la colocacio?n de varios electrodos se consigue ver do?nde y cua?ndo aparecen las crisis y asi? dar una informacio?n total para planificar la cirugi?a, pero adema?s es posible con los mismos electrodos realizar una microcirugi?a lesional con el paciente despierto.
Si la zona epile?ptica es pequen?a, los mismos electrodos pueden servir para hacer una microlesio?n (de un ma?ximo de 8mm) mediante termocoagulacio?n por radiofrecuencia siendo en algunos casos suficiente. Si una vez realizada la termocoagulacio?n el paciente queda libre de crisis no necesitara? una cirugi?a resectiva convencional con anestesia general y apertura craneal (craneotomi?a). En caso de necesitarla despue?s, su resultado aumentara? al haber realizado esta fase previa.
Esto permite evitar la cirugi?a convencional en algunos casos y mejorar los resultados de esta en muchos ma?s casos.
Sin duda esta nueva tecnologi?a supone un gran avance en el tratamiento quiru?rgico de la epilepsia porque? en un mismo procedimiento diagno?stico se puede aplicar el tratamiento.
Pingback: El tratamiento de la epilepsia con fármacos | Viviendo con epilepsia
Pingback: El Centro Médico Teknon en Barcelona dispone de la última tecnología del mercado | Viviendo con epilepsia